El gobierno provincial inauguró recientemente en Bariloche una casa refugio para mujeres que padecen violencia de género, pero desde organizaciones sociales de la ciudad advirtieron que “falta la Ley que contempla la problemática”:
La abogada y militante de Mala Junta, Marina Schifrin, señaló a ANB que “somos muchas las organizaciones que consideramos que no alcanza con crear estos espacios si no hay una normativa fuerte que se encargue de tratar en su totalidad la violencia de género”.
“Es positivo que se abran casas refugios, pero falta la pata legal”, insistió. “Evidentemente el gobierno escuchó el reclamo que venimos haciendo desde diferentes movimientos de mujeres y colectivos de disidencia sexual”, afirmó.
El gobierno de Río Negro inauguró recientemente en la ciudad la primera casa refugio de la provincia para víctimas de violencia de género. Ahora, serán dos los espacios de este tipo que funcionarán a nivel local, ya que también existe el refugio municipal Amulén.
Schifrin remarcó que Bariloche tuvo en el último año “un grave pico de casos de violencia de género”. "Faltan más casas refugios. Es demasiado poco una para todo Río Negro", evaluó.
Sostuvo que son muchas las víctimas que denuncian en la línea de emergencias 102, en la Comisaría de la Familia, y en contactos personales con miembros de organizaciones sociales. En este sentido, subrayó los femicidios de Ruth Sagaut, Micaela Bravo y Natalia Báez.
“La Ley de emergencia en violencia de género debe declararse urgente en toda la provincia”, aseveró la abogada. “Si una mujer sale de la casa refugio y no tiene trabajo, probablemente retorne a su casa porque no va a tener para comer, y por lo tanto volverá a convertirse en una víctima. En cambio, si existiera la normativa que venimos exigiendo esa persona sería capacitada, recibiría un subsidio y se le conseguiría un empleo, tal como está establecido”, ejemplificó Schifrin.
El pasado 8 de marco se realizó en esta ciudad y en diferentes puntos del país la marcha en conmemoración por el Día Internacional de la Mujer. En Bariloche, más de 2 mil personas reclamaron bajo la lluvia por más derechos y criticaron las políticas del gobierno provincial y nacional. (ANB)
Comentarios
Publicar un comentario