En el 2010 este blog publicó una entrada con una nota acerca del reconocido Puente Milvio en Roma, con una peculiaridad, es un puente en donde todas las parejas depositan allí candados con insignias dedicadas al amor.
A partir de esa entrada y algunas notas más referidas al escritor Federico Moccia, conocido mundialmente por su best seller "Scusa Ma Ti Chiamo Amore", "A tres metros sobre el Cielo", "Perdona pero quiero casarme contigo", y..."Ho voglia di te", o "Tengo ganas de tí". A partir de esta última, las parejas comenzaron a dejar sus candados en el Puente Milvio de Roma. Como fue una idea del autor de esa novela, Federico Moccia, comenzamos a interesarnos y a redactar sobre él, cuando en Argentina nadie escribía sobre el escritor italiano...
Un tiempo después, desde España nos escribió al blog el jefe de prensa de Federico Moccia "felicitandonos" y valorando el interés en sus obras...y avalando, por supuesto, nuestra idea de continuar con la iniciativa de Moccia, pero en Buenos Aires.
Es por eso, que desde este blog propusimos y fomentamos la idea de colgar candados en algún lugar simbólico y representativo de nuestra Ciudad. Es por eso que hace un par de meses, los turistas y apasionados, comenzaron a "encadenar" el Puente de la Mujer ubicado en Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Queremos continuar con la iniciativa e invitar a todos aquellos que estén enamorados...a sellar su amor con un candado que durará para siempre...



Todo comenzó cuando el grupo de centroizquierda el Olivo del distrito XX, donde se encuentra el famoso puente, pidió que se limpiasen las farolas y que se crease una estructura específica para colocar los candados y no estropear así el patrimonio cultural, según recoge hoy la prensa italiana.
El grupo de centroizquierda La Margarita también propuso que los numerosos candados se quiten una vez al mes y que el dinero que se obtenga al vender el latón se done a la Cruz Roja italiana.
Una iniciativa que recuerda la recogida de monedas que se arrojan a la romana Fontana de Trevi.
Sin embargo, el partido de centroderecha Forza Italia cree que es una "ofensa a los enamorados" y recuerda que en estos momentos en que hay tantos mensajes de odio no se pueden "banalizar los sentimientos de amor".
La tradición de enganchar un candado, en el que los enamorados escriben sus iniciales, a las farolas del puente Milvio para después tirar la llave al río Tévere, surgió a partir del libro de Federico Moccia "Ho voglia di te" (Tengo ganas de ti) que se llevó a la gran pantalla en 2006.
El cantante italiano Tiziano Ferro también incluyó imágenes de los candados del puente en el videoclip de su último álbum y, así, lo que comenzó con un pequeño símbolo, se ha convertido en una moda.
El puente Milvio ha pasado a ser también un punto de atracción para los turistas, que como las parejas romanas dejan enganchados sus candados.
Por el momento, el alcalde de la ciudad, Walter Veltroni, aseguró que "si no supone un problema para la estabilidad del puente ni de las farolas, los candados pueden quedarse".
A partir de esa entrada y algunas notas más referidas al escritor Federico Moccia, conocido mundialmente por su best seller "Scusa Ma Ti Chiamo Amore", "A tres metros sobre el Cielo", "Perdona pero quiero casarme contigo", y..."Ho voglia di te", o "Tengo ganas de tí". A partir de esta última, las parejas comenzaron a dejar sus candados en el Puente Milvio de Roma. Como fue una idea del autor de esa novela, Federico Moccia, comenzamos a interesarnos y a redactar sobre él, cuando en Argentina nadie escribía sobre el escritor italiano...
Un tiempo después, desde España nos escribió al blog el jefe de prensa de Federico Moccia "felicitandonos" y valorando el interés en sus obras...y avalando, por supuesto, nuestra idea de continuar con la iniciativa de Moccia, pero en Buenos Aires.
Es por eso, que desde este blog propusimos y fomentamos la idea de colgar candados en algún lugar simbólico y representativo de nuestra Ciudad. Es por eso que hace un par de meses, los turistas y apasionados, comenzaron a "encadenar" el Puente de la Mujer ubicado en Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina.
Queremos continuar con la iniciativa e invitar a todos aquellos que estén enamorados...a sellar su amor con un candado que durará para siempre...



Todo comenzó cuando el grupo de centroizquierda el Olivo del distrito XX, donde se encuentra el famoso puente, pidió que se limpiasen las farolas y que se crease una estructura específica para colocar los candados y no estropear así el patrimonio cultural, según recoge hoy la prensa italiana.
El grupo de centroizquierda La Margarita también propuso que los numerosos candados se quiten una vez al mes y que el dinero que se obtenga al vender el latón se done a la Cruz Roja italiana.
Una iniciativa que recuerda la recogida de monedas que se arrojan a la romana Fontana de Trevi.
Sin embargo, el partido de centroderecha Forza Italia cree que es una "ofensa a los enamorados" y recuerda que en estos momentos en que hay tantos mensajes de odio no se pueden "banalizar los sentimientos de amor".
La tradición de enganchar un candado, en el que los enamorados escriben sus iniciales, a las farolas del puente Milvio para después tirar la llave al río Tévere, surgió a partir del libro de Federico Moccia "Ho voglia di te" (Tengo ganas de ti) que se llevó a la gran pantalla en 2006.
El cantante italiano Tiziano Ferro también incluyó imágenes de los candados del puente en el videoclip de su último álbum y, así, lo que comenzó con un pequeño símbolo, se ha convertido en una moda.
El puente Milvio ha pasado a ser también un punto de atracción para los turistas, que como las parejas romanas dejan enganchados sus candados.
Por el momento, el alcalde de la ciudad, Walter Veltroni, aseguró que "si no supone un problema para la estabilidad del puente ni de las farolas, los candados pueden quedarse".
Comentarios
Publicar un comentario