UNIVERSIDAD TOMADA: Denuncian recorte de materias y reducción de salida laboral en la Universidad Nacional de las Artes


Una alumna de la Universidad Nacional de las Artes se comunicó con #ConsignasDeMujeres para denunciar públicamente la situación que está atravesando dicha institución educativa. A raíz del conflicto con las autoridades de la Universidad, los alumnos "tomaron" el establecimiento desde el 9 de Marzo y por tiempo indeterminado. 

"Toma" en la Universidad Nacional de las Artes


A: Cuál es la situación de la Universidad Nacional de las Artes?

J: Soy Johanna Ciabattari, tengo 23 años y soy alumna de la Universidad Nacional de las Artes (Bolívar 1764, CABA). Desde el jueves 9 de Marzo se decidió por asamblea "tomar" la sede de Formación Docente de la Universidad para impedir que sesione un consejo de carrera que iba a aprobar un cambio al plan de estudios del Profesorado que no contemplaba todo lo discutido con el claustro estudiantil desde 2014.

A: Cuál es el motivo de la "toma"?

J: Plantean un recorte de todas las materias específicas de los distintos lenguajes artísticos involucrados (ej: Artes visuales, dramáticas, música, danza) que nos quitaría el alcance del título a nivel superior  y reducen salida laboral en las escuelas. A la vez que recortan el área específica en una política de ajuste presupuestario, agregan materias pedagógicas sin fundamento y de contenido repetido, para justificar horas en el plan de estudios. 


A: Qué respuesta obtuvieron de las autoridades de la Universidad?

J: Siendo que las autoridades del consejo de carrera no pudieron entrar ayer, "amenazaron" con sesionar el consejo en otro departamento y aprobar este cambio de todas formas (situación que viola el estatuto universitario y la Ley de Educación Superior). Por esto, junto con la medida de fuerza que lleva ya seis días, también estamos tomando medidas legales. 
El día viernes 10 la gestión de la Universidad declaró el asueto en la sede para suspender la cursada y actividades administrativas. Tres días después amenazaron con levantar las clases en todos los departamentos de la Universidad perjudicando a todos los estudiantes que no tienen que ver con el área de Formación Docente. 

A: Hasta cuándo continuarán con la medida de fuerza?

J: Como requisito para levantar la "toma" se elaboró un pliegue de reivindicaciones que exige que no se recorten una cantidad de materias que afectarían nuestra formación y que no se agreguen ciertas materias sin fundamento pedagógico. Todo esto ante el cambio al plan de estudios, que reconocemos como necesario porque lo exige el Ministerio de Educación, sin que esto implique tales recortes. Hasta hoy seguimos esperando la respuesta de las autoridades.



PERIODISTA: AILIN PAPPANO 

Comentarios