La televisión y su versión del amor



A veces me pregunto si tiene sentido el esfuerzo diario en construir una relación amorosa. Si verdaderamente estamos enamoradas... ¿Para qué tanto esfuerzo? El amor auténtico no necesita de tirones de ninguno de ambos lados. La autenticidad es una característica innata que surge de los sentimientos puros y honestos.

Hoy en día, nuestra actitud frente a las relaciones amorosas es distinta a la de años atrás. ¿Cambiamos nosotras o cambiaron las costumbres de la época? Vivir el "amor romántico" no es lo mismo que vivir un "amor visceral". Los medios de comunicación, en especial la televisión como pilar de referencia de miles de mentes confundidas y sumisas producto del sedentarismo que las agobia, reflejan lo que ellos llaman "realidad", que no es más que SU realidad y su visión, que está totalmente trastocada, distorsionada, tergiversada (podría seguir enumerando sinónimos), lo que hace que la mayor parte de la población adopte como una única realidad, una única verdad... y eso genera confusión, malestar y muchos problemas...

En relación a las relaciones amorosas, como periodista, opino que la televisión está completamente "vedetizada" (haciendo uso del término empleado por Sánchez Noriega). Se muestra una "imagen" de la mujer que no es la que tendríamos que adoptar, sin embargo, muchas de nosotras las idealizamos y adoptamos como modelos... ¿De qué?

Para los seres débiles puede resultar muy peligroso, ya que trasladado a la vida sentimental puede ocasionarnos grandes disgustos. Es por eso, que les recomiendo dejar de mirar televisión por un tiempo, creo que las relaciones humanas podrían mejorar y progresar. También, es mi deseo que hagan oídos sordos a testimonios de "amores líquidos", de aquellas que hacen de la liviandad del amor un culto a las relaciones pasajeras. Sean fieles a sus sentimientos, vivan el amor como en aquellas épocas añoradas y serán muy felices...


Comentarios